SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP) — Un raro apagón se extendió por toda la República Dominicana el martes, entorpeciendo el tráfico y paralizando negocios en el país de casi 11 millones de habitantes.
Las autoridades lo atribuyeron a una falla en el sistema de transmisión de la red, aunque aún no estaba claro qué lo causó.
Las unidades generadoras en San Pedro de Macorís y la central eléctrica de Quisqueya se cerraron, lo que provocó una cascada de fallas en otras estaciones generadoras y de transmisión de energía, según la Compañía Dominicana de Transmisión Eléctrica, una agencia gubernamental descentralizada.
No quedó claro de inmediato qué tan rápido se restablecería la energía, pero hasta el martes por la noche, alrededor del 15 por ciento del sistema estaba nuevamente en línea, según el secretario de Energía, Joel Santos.
“Poco a poco restableceremos la electricidad”, afirmó, añadiendo que el transporte y la atención sanitaria se encuentran entre los sectores prioritarios.
Santos dijo que las autoridades estaban investigando la causa del corte y señaló que “el sistema eléctrico es complejo y necesita un análisis en profundidad antes de poder emitir un informe final”.
El apagón interrumpió los sistemas de transporte público, incluidos los teleféricos y el metro de la capital, Santo Domingo, donde algunas personas se bajaron del tren y comenzaron a caminar por túneles a lo largo de la vía férrea. Hospitales, bancos y otras grandes instituciones dependían de generadores, pero muchos hogares y pequeñas empresas se quedaron sin electricidad.
“En el este de Santo Domingo, el tráfico ya es un caos”, dijo Thomas Ozuna, de 37 años, camino a su turno de noche como trabajador de TI. “No sé cómo vamos a trabajar”.
Mientras tanto, Lissa Fernández, de 26 años, dijo que el banco donde trabaja tenía un generador pero que no sabía cómo llegaría a casa. “El metro no funciona. Necesito descubrir cómo llegar allí”, dijo.
Leonel Encarnación, dueño de una barbería en Santo Domingo, dijo que su negocio estaba lleno cuando ocurrió el apagón.
“Desde que se apagó el aire acondicionado los clientes se fueron”, lamentó.
Según la Agencia Internacional de Energía, la mayor parte del suministro energético de República Dominicana proviene del petróleo y sus derivados, seguido del carbón, el gas natural y, en menor medida, la energía solar, eólica e hidroeléctrica.
___
Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en



