A pocos días del inicio del torneo más importante del año, el universo de VALORANT está que arde. Mientras los equipos se preparan para la batalla, un curioso bug ha sacudido a la comunidad y Riot Games presenta una renovada interfaz de transmisión para el gran evento. A continuación, te contamos todo lo que está pasando.
Un “Bug Gigante” Obliga a Desactivar una Skin Cosmética
En los últimos días, las redes sociales, especialmente X (antes Twitter), se inundaron de videos mostrando un insólito bug en VALORANT que agranda un objeto cosmético a proporciones ridículas. El protagonista de este problema es el cosmético “Trofeo” de la nueva colección “Champions 2025”, un ítem interactivo que los jugadores pueden equipar para inspeccionar durante las pausas de la partida.
Normalmente, estos objetos “Flex” están diseñados para no afectar el juego, con animaciones visibles solo para el dueño del ítem. Sin embargo, este bug provocaba que el trofeo creciera hasta cubrir por completo al personaje del jugador, afectando gravemente la visibilidad para todos en la partida y generando una ventaja injusta.
La comunidad no tardó en investigar y descubrió que el problema se activaba al tener equipado el skin de arma melee “Guantelete de Arcane”, del bundle “Arcane 2.0” lanzado en noviembre de 2024. El popular streamer “Grim” publicó un video junto a “Darrinval” donde mostraba el bug en acción, bromeando con que “VALORANT ahora tiene un modo de juego de las escondidas”.
La respuesta de Riot Games fue rápida. Preeti Khanolkar, Product Manager de contenido cosmético, reaccionó al video con humor y una disculpa a la comunidad: “¡Les dije que el trofeo era grande, pero no TAN grande! ¡Mis disculpas!”. Inmediatamente después, anunció que el skin “Guantelete de Arcane” sería desactivado temporalmente. La solución definitiva llegará con el parche 11.06, programado para la próxima semana.
Champions 2025: Riot Renueva la Interfaz para los Espectadores
Pensando en la experiencia de los millones de fanáticos que seguirán el torneo, Riot Games anunció una importante actualización al HUD (la interfaz de transmisión) del VALORANT Champions 2025. El objetivo es ofrecer un diseño más limpio, moderno и con información más clara.
Entre las novedades destaca la incorporación de una “cámara 1v1”, un HUD especial que se activará en situaciones de clutch para enfocar la atención en los dos jugadores restantes, mostrando sus estadísticas y recursos de manera más prominente.
Sin embargo, el rediseño no ha estado exento de críticas. Algunos usuarios han manifestado que no les agrada la nueva tipografía. Por su parte, “mini”, ex-entrenador de FNATIC, señaló que la nueva disposición de la información económica y de las habilidades definitivas en extremos opuestos de la pantalla “dificulta la comparación rápida entre ambos equipos”. Leo Faria, uno de los directivos de VALORANT Esports, respondió que esta fue una decisión deliberada para “priorizar la comparación directa entre jugadores en la misma posición”. Riot ha invitado a la comunidad a seguir entregando su feedback durante el torneo.
Análisis del Grupo C para el Champions 2025
El 12 de septiembre arranca la competencia más esperada, el VALORANT Champions 2025, donde los mejores equipos del mundo lucharán por la corona. A continuación, revisamos a los cuatro equipos que componen el Grupo C.
Team Liquid (EMEA 1)
-
Roster: nAts (IGL), Keiko, kamo, paTiTek, trexx
-
Punto Clave: Fortaleza física y capacidad para revertir la desventaja. Team Liquid parece haber encontrado su formación ideal tras la incorporación de trexx. Durante el Stage 2, dominaron con un récord de 7-1 y ganaron la Gran Final con un contundente 3-0. Con paTiTek en un rol flexible que ha perfeccionado su composición de doble duelista y el increíble apoyo de nAts y Keiko, su poder de fuego es de primer nivel. Sus estadísticas en retakes y en situaciones de 4v5 son las mejores de la región, lo que los convierte en un candidato serio al título.
NRG Esports (Americas 2)
-
Roster: Ethan (IGL), s0m, mada, brawk, skuba
-
Punto Clave: La consistencia de su duelista. A pesar de sufrir cambios importantes, incluyendo el retiro de su IGL “FNS”, NRG ha demostrado una gran flexibilidad y una mejora constante, logrando un sorpresivo segundo lugar en la liga de Américas. El desempeño de brawk ha sido fundamental en su reciente éxito, causando estragos con su uso de la Odin. Sin embargo, su principal desafío es la irregularidad de su duelista, mada, quien es capaz de lograr jugadas espectaculares pero también de desaparecer por completo en algunas partidas. Su avance en el torneo dependerá de que logre mantener un nivel estable.
EDward Gaming (CHINA 3)
-
Roster: CHICHOO (IGL), nobody, ZmjjKK, Smoggy, Jieni7
-
Punto Clave: ¿Lograrán afinar la sinergia de su nueva formación? Los campeones del Champions del año pasado, EDG, han tenido una temporada difícil. Tras no clasificar a la Masters de Toronto y quedar terceros en su liga, han experimentado con múltiples cambios de roles y de IGL. Finalmente, se han asentado en una composición de doble duelista con ZmjjKK y un Jieni7 en plena forma. La eliminación de Icebox del pool de mapas les favorece, ya que podrán prohibir Lotus, un mapa que les ha traído constantes problemas. Su gran duda es si podrán recuperar el nivel individual del año pasado a tiempo para el torneo.
DRX (PACIFIC 4)
-
Roster: MaKo, Flashback, free1ng, HYUNMIN, BeYN, Flicker
-
Punto Clave: ¿Dará frutos el cambio de último minuto en el roster? DRX, un equipo históricamente presente en todos los Champions, estuvo a punto de quedar fuera. Clasificaron gracias a una combinación de resultados de otros equipos tras un Stage 2 decepcionante. Con un bajo rendimiento de su IGL Estrella y de free1ng, todo apunta a que realizarán un cambio de última hora, subiendo a Flicker del equipo suplente. DRX nunca ha perdido un partido inaugural en un torneo mundial, pero esta vez el desafío es enorme, ya que debutan contra el poderoso Team Liquid. ¿Podrá su nueva alineación dar la sorpresa?