Los Game Awards 2020 que tuvieron lugar el pasado mes de diciembre nos dejaron con una tremenda sorpresa para todos los fans de la saga Ghosts ‘n Goblins. Era sobre Resurrección de fantasmas y duendes, uno reiniciar que, haciendo honor a su nombre, toma elementos de los clásicos Ghosts ‘n Goblins y Ghouls’ n Ghosts para crear una experiencia totalmente nueva, adaptada a los tiempos.
Este título fue anunciado a finales de este mes de febrero y a pesar de sus bonitos y renovados gráficos, no te dejes engañar, ya que es una oda a los títulos originales, con la misma dificultad implacable que siempre lo ha caracterizado y que seguramente todo fan que se valora a sí mismo, así como una serie de interesantes novedades que detallaremos en este análisis.
¿Estás dispuesto a mostrar de qué estás hecho? ¡Empieza el desafío!
Argumento
Hace mucho tiempo, en una tierra lejana de incomparable belleza, el caballero Arturo y la princesa de la época quisieron aprovechar cuando algo salió mal y las llamas cubrieron la ciudad, y las nubes negras envolvieron el palacio.
La sombra del Árbol de Orbes continuó avanzando y perdió su color a medida que la fuerza del mal disminuía. Sembrando el caos, el Señor Demonio llevó a cabo su plan.
Mientras Arthur estaba distraído, la princesa cayó en las garras de su clan. De prisa, Arthur se puso su armadura para rescatar a su doncella y para el reino demoníaco se fue y así comenzó su epopeya.
Como se Juega
Ghosts ‘n Goblins Resurrection es un juego de Plataformas de acción 2D y desarrollo lateral protagonizado por él caballero arturo, cuyo objetivo es rescatar a su amada princesa, que ha sido secuestrada por demonios malvados.
El juego destaca por ser tremendamente desafiante (Por algo, se considera una de las sagas más difíciles de todos los tiempos en el mundo de los videojuegos), pero por suerte ha excelente y fácil control que lo hacen muy accesible para todos los jugadores: un botón para atacar y otro para saltar. También es compatible con función de vibración (se puede desactivar).
En esta ocasión, antes de iniciar nuestro juego, tendremos un selector de 4 niveles de dificultad, del más pequeño al más grande: Página, Escudero, Caballero y Leyenda. En el nivel más bajo tendremos vidas infinitas, por lo que podremos superar el juego sin ningún problema y está pensado para nuevos jugadores o aquellos que simplemente quieran disfrutar del juego sin sufrir demasiado. Sin embargo, los jugadores más veteranos no tienen que preocuparse, ya que en el resto de niveles encontrarás un desafío a igualar, sobre todo en el último, que es un auténtico infierno. Por tanto, la decisión de cuál elegir es tuya.
Independientemente del nivel en el que juguemos, tendremos que abrirnos camino a través de niveles extraños y aterradores llenos de enemigos (cuervos, zombis, esqueletos, etc.) y trampas (brochetas, guillotinas, etc.). Su dificultad sigue siendo implacable y ha sido una seña de identidad de la casa que ha acompañado a esta legendaria saga desde sus inicios, y la Resurrección no iba a ser menos, continuando con esta tradición. Y al final de cada uno un enorme Jefe final.
Arthur tiene un armadura que pierde cuando lo golpean, quedando finalmente en pantalones y si nos pegan en este último caso, vamos a morir. Y sí, lo normal es morir una y otra vez, pero el título tiene que toque adictivo esto nos hará querer intentarlo una y otra vez, hasta que sepamos el patrón de ataque del enemigo, la estructura de los niveles y sus trampas y la ubicación de los secretos a mejorar. No te voy a engañar, nos costará completar el juego en cualquiera de tus dificultades, pero sin duda esto hará que nuestra victoria sea aún más dulce cuando finalmente lo logremos. ¡Esa es la esencia de Ghosts ‘n Goblins!
Eso sí, para hacer la aventura más divertida, en cada nivel tendremos diferentes guardar puntos, en forma de banderas, de modo que cada vez que muramos continuaremos desde la última que activamos. Por otro lado, en la Resurrección, Arthur tiene 8 tipos de armas, cada uno con características diferentes: lanza, daga, martillo, bola con puntas, etc. Todos ellos serán de gran utilidad para abrirte camino por los desafiantes niveles del reino demoníaco, aunque algunos son más efectivos que otros, dependiendo de los enemigos y la situación.
Además de derrotar enemigos y evitar trampas, también encontraremos una serie de elementos coleccionables en cada nivel. Se trata de orbe de hadas Y cofres. Los primeros nos ayudarán a ponérmelos. Árbol de orbe y así aprender habilidades y hechizos (Allí podemos equipar, quitar o cambiar el pedido). Cada hechizo o habilidad requerirá varios de ellos, por lo que uno de nuestros objetivos será intentar encontrar y atrapar todo lo que podamos. Algunos ejemplos son Pared de llamas (quema dos llamas sagradas a la izquierda y a la derecha de Arthur), Tormenta electrica (invoca el poder del rayo para entrar en el cuerpo de Arthur y desatar una tormenta eléctrica en cuatro direcciones), Reducción (convierte a todos los enemigos en la pantalla en ranas, excepto jefes y grandes monstruos), Clon (crea temporalmente una copia de Arthur que ataca a su lado), Medusa (petrifica a todos los enemigos en la pantalla durante un tiempo, lo que nos permite alcanzarlos, aunque solo afecta a los enemigos pequeños) o Medio (Amplía nuestro medidor para que podamos cargar dos pistolas al mismo tiempo). Para poder utilizarlos debemos mantener pulsado el botón de ataque y soltarlo (podemos cambiar entre todos los equipos con solo pulsar un botón). Hay muchos más, ¡así que intenta atraparlos a todos! Por otro lado, los cofres no recompensasTanto en forma de armas, armaduras o puntas.
Pero eso no es todo y es que como gran novedad, por primera vez en la saga, este título tiene un modo cooperativo local para dos jugadores, donde Arthur puede ser ayudado por uno de los tres personajes secundarios, que el segundo jugador puede cambiar con solo presionar un botón: Barry (proporciona barreras a la defensa), Kerry (ofrece transporte para sacar a Arthur del peligro) y Archie crear puentes para cruzar. Además, cada uno tiene sus propios ataques. Sin duda, un gran añadido que les gustará a los jugadores que lo encuentran muy difícil por su cuenta o simplemente quieren jugar con alguien, porque un poco de ayuda nunca está de más.
Por último, cabe destacar que este título, como la mayoría de juegos de Switch, se puede reproducir en modo portátil, modo escritorio y modo TV. Además también compatible con el controlador Nintendo Switch Pro y el servicio de ahorro de datos en la nube.
Gráficos y sonido
Sin duda, el aspecto gráfico de Ghosts ‘n Goblins Resurrection es lo que más ha llamado la atención desde el principio. El aspecto visual renovado es un verdadero deleite para los sentidos, con un bello diseño artístico., que te dejará sin palabras.
Cabe hacer una mención especial a nivel de diseño y animaciones de nuestro personaje y enemigos, que son maravillosos. Todo en su conjunto hace que la experiencia sea tremendamente placentera y muy fluida, sin ningún tipo de ralentización ni en los momentos en que aparecen más enemigos en pantalla. Por otro lado, podemos realizar ajustes en diversos aspectos de la visualización para adaptar el juego a nuestros gustos, como por ejemplo mostrar o no el HUD, cambiar su tamaño, mostrar o no el indicador de armas o hechizos, así como ajustar el brillo de hasta allá.
En cuanto a la sonoridad, volverán las clásicas melodías de la saga que todos los fans recordarán, a pesar de los años que han pasado. Composiciones sencillas pero extremadamente dulces, llenas de nostalgia que van directo al corazón. Los efectos de sonido no se quedan atrás, siendo muy fuertes y efectivos, captando perfectamente la acción que vemos en pantalla. Además, también podemos realizar ajustes en el volumen de la música y los efectos de sonido, así como elegir en qué canal queremos que se transmita el sonido del juego (pantalla de TV, auriculares o altavoces).
Por último, cabe destacar que el juego cuenta con varios idiomas, entre ellos Español. Algo que, aunque no es imprescindible en este tipo de títulos completarlos, siempre se agradece.
Duración
La duración de la resurrección de Ghosts ‘n Goblins es muy relativa, ya que básicamente dependerá de tres factores. El primero es el nivel de dificultad que elegimos, el segundo es el nivel de habilidad en los controles de cada jugador y, por último, pero no menos importante, si jugamos solos o con otros.
El juego tiene pocos niveles, 7 en concreto (aunque en los dos primeros podemos elegir entre dos opciones, por lo que solo tenemos que completar 5 para completar el juego), el peor …
Jugando al nivel más fácil, solos o acompañados, podemos superar el juego en pocas horas, pero obviamente este título fue diseñado para intentar superarlo en todas ellas. Además, tenemos 31 desafíos (logros internos) y si queremos encontrar todas las hadas y cofres orbes de cada nivel, tendremos que jugar las diferentes etapas varias veces hasta descubrir todos sus secretos, que no son pocos. Finalmente, las características del juego diferentes finales. En definitiva, estamos ante un título muy repetible, que nos dará decenas de horas de entretenimiento (y sufrimiento) si intentamos lograrlo todo.
Conclusión
Ghosts ‘n Goblins Resurrection es un sueño hecho realidad para cualquier fan de la saga, recolectando lo mejor de sus anteriores entregas a la vez que incorpora nuevas características para hacerla una propuesta accesible para cualquier jugador, aunque sigue siendo un desafío.
Resurrección de fantasmas y duendes Está disponible en formato digital, a través de Switch eShop, a partir del 25 de febrero a un precio de 29,99 €. Debe tener espacio libre en su consola o tarjeta microSD de 3 GB para descargar.