¿Cuántos Juegos Nuevos Compras al Año? Descubre si Estás en la Minoría
Juegos

¿Cuántos Juegos Nuevos Compras al Año? Descubre si Estás en la Minoría

¿Eres un verdadero fanático de Nintendo? Si estás leyendo esto en un sitio dedicado a videojuegos —y especialmente a Nintendo—, es muy probable que tengas más de un título en tu colección. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si estás comprando demasiados juegos al año? Si la respuesta es sí, no estás solo. De hecho, según un nuevo informe, si compras más de dos juegos nuevos al año, ya formas parte de una minoría entre los jugadores de Estados Unidos.

Datos que Revelan los Hábitos de Compra de Videojuegos en 2025

Un reciente estudio publicado por Circana, una firma de análisis de la industria, revela cifras muy interesantes sobre los hábitos de consumo de videojuegos en EE.UU. Mat Piscatella, analista de Circana, compartió en la red social Bluesky los resultados de la encuesta “Future of Games – Q3 2025”, en la que participaron miles de jugadores estadounidenses.

Según esta encuesta, el 33% de los jugadores compra un juego nuevo menos de una vez al año. Otro 12% afirma comprar uno aproximadamente una vez al año, mientras que el 18% indica que adquiere un juego cada seis meses.

Sumando estos porcentajes, podemos ver que alrededor del 63% de los gamers en EE.UU. compran menos de dos juegos nuevos al año. Esto significa que si tú compras más de dos títulos anualmente, estás en un grupo reducido de jugadores más activos económicamente hablando.

¿Quiénes Mantienen Viva la Industria?

Piscatella también señaló un detalle importante: “Los jugadores entusiastas, insensibles al precio, son los que realmente mantienen viva la industria, especialmente en el espacio no free-to-play.”

Solo el 4% de los encuestados afirmó comprar más de un juego nuevo al mes, mientras que un 10% compra uno cada mes y el 22% cada tres meses.

Estas cifras demuestran que el grueso de las compras de videojuegos proviene de un grupo relativamente pequeño de jugadores que gastan de manera constante en nuevos lanzamientos.

¿Por Qué Se Compran Menos Juegos?

Hay varios factores que explican esta disminución en la frecuencia de compra:

  • Aumento de precios: Desde el lanzamiento de la esperada Nintendo Switch 2, los títulos de primera línea han alcanzado precios de hasta $79.99 USD / £74.99 GBP, lo cual puede ser un obstáculo para muchos jugadores.
  • Inflación generalizada: El aumento en el costo de vida hace que los consumidores sean más selectivos al momento de gastar en entretenimiento.
  • Crecimiento del modelo free-to-play: Juegos como Fortnite, Genshin Impact o Pokémon Unite permiten disfrutar de experiencias completas sin pagar nada por adelantado, cambiando la manera en que las personas acceden a los videojuegos.

¿Y Tú, Cuántos Juegos Compras al Año?

Ahora que tienes estos datos sobre la mesa, ¿en qué categoría te encuentras tú?

  • ¿Eres de los que compran un nuevo título solo cuando uno realmente destaca?
  • ¿O te consideras un “jugador entusiasta”, siempre al día con los últimos lanzamientos?

Si visitas sitios como Nintendo Life o sigues de cerca las novedades de la gran N, es muy probable que pertenezcas a ese grupo de fans que compra al menos cada trimestre. Pero cada jugador tiene su propio ritmo y prioridades, y no hay una respuesta correcta o incorrecta.

Nintendo y la Lealtad del Fan

Nintendo, más que muchas otras compañías, tiene una base de fans sumamente leal. Series como The Legend of Zelda, Mario, Animal Crossing y Metroid inspiran compras recurrentes por parte de jugadores que esperan con ansias cada nueva entrega. Sin embargo, incluso entre los nintenderos más fieles, los hábitos de compra están cambiando.

El aumento del precio en los juegos, la posibilidad de adquirir títulos digitales en oferta y la opción de suscripciones como Nintendo Switch Online + Expansion Pack están modificando la manera en que los jugadores acceden a sus juegos favoritos.

Conclusión: Una Nueva Era en los Hábitos Gamer

Los datos de Circana son claros: la mayoría de los jugadores compran muy pocos juegos nuevos al año. Esto no significa que el interés por los videojuegos esté disminuyendo, sino que la forma en que se consumen está evolucionando. Las suscripciones, los juegos como servicio y las experiencias free-to-play están redibujando el mapa de consumo gamer.

Entonces, ¿dónde te sitúas tú? ¿Formas parte del 63% que compra uno o menos juegos al año, o estás entre el 4% que adquiere más de uno al mes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *