Líderes de todo el sudeste asiático y más allá se reúnen en Kuala Lumpur para la 47ª Cumbre de la ASEAN, una reunión bienal dedicada a la creciente importancia económica y estratégica del bloque. La cumbre de este año es particularmente histórica ya que Timor-Leste se une a la ASEAN como su undécimo miembro, ampliando la organización por primera vez desde la década de 1990. La cumbre discutirá la seguridad regional, la integración económica, la acción climática y la resolución de conflictos que involucran a potencias mundiales, incluidas Estados Unidos, China, Japón, India y Australia.
Expansión histórica
Timor Oriental, también conocido como Timor-Leste, fue admitido oficialmente en la ASEAN durante una ceremonia de izamiento de bandera en Kuala Lumpur. La primera ministra Shanana Gusmao lo calificó como un “sueño hecho realidad” para la joven nación y destacó la oportunidad de crecimiento económico, comercio y empoderamiento de la juventud. Con una población de 1,4 millones y un PIB de alrededor de 2.000 millones de dólares, Timor Oriental tiene acceso al bloque económico de la ASEAN de 680 millones de habitantes y a un mercado de 3,8 billones de dólares. Los analistas dicen que su inclusión refleja el compromiso de la ASEAN con la inclusión y la adaptación en medio de los cambios geopolíticos globales.
Acuerdo Regional de Seguridad y Paz entre Camboya y Tailandia
La cumbre se produce tras la escalada de tensiones a principios de este año entre Camboya y Tailandia por su larga disputa fronteriza. Con la mediación de Malasia, los dos países acordaron un alto el fuego en julio y ahora están listos para firmar un acuerdo de paz formal durante la cumbre. Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, presencie la ceremonia junto con otros líderes de la ASEAN. El acuerdo se centra en la demarcación de tierras, la restauración de puestos fronterizos y mecanismos para prevenir futuros enfrentamientos, lo que indica el papel de la ASEAN como plataforma para la resolución pacífica de disputas regionales.
Trump baila en Kuala Lumpur en la cumbre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Kuala Lumpur el domingo, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca. Su visita subraya el interés estratégico de Estados Unidos en el Sudeste Asiático en medio de la creciente influencia china. Recibido con fanfarria de celebración y entusiasmo público, Trump fue visto bailando en la alfombra roja mientras salía del Air Force 1 antes de dirigirse al lugar de la cumbre. También se espera que mantenga conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, durante una gira regional más amplia, enfatizando el papel de la ASEAN como centro crucial en la estrategia de Washington en el Indo-Pacífico.Esta es la primera visita de Trump a Kuala Lumpur como presidente, y su vuelo fue escoltado en su aproximación final por dos aviones F-18 malasios.
El primer ministro Modi participará virtualmente
La semana pasada, el primer ministro Narendra Modi anunció que no asistiría personalmente a la 47ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur y que, en cambio, asistiría virtualmente, descartando una posible reunión con el presidente estadounidense Donald Trump sobre las celebraciones de Diwali. “Respeto su decisión y le extiendo mis mejores deseos de un feliz Deepavali a él y a todo el pueblo de la India”, dijo el primer ministro Anwar Ibrahim.
Agenda económica y estratégica
Además de la resolución de conflictos, la cumbre se centrará en la integración económica, el comercio regional y las oportunidades de inversión. Los líderes de la ASEAN están comprometidos a aumentar la resiliencia de la cadena de suministro, el desarrollo de la economía digital y el crecimiento sostenible. El diálogo del bloque con socios clave, incluidos China, India, Japón y Australia, abordará cuestiones como el cambio climático, el desarrollo de infraestructura y la seguridad regional, al tiempo que equilibrará las relaciones entre Estados Unidos y China en un panorama económico altamente interconectado.
Encrucijada geopolítica
El enfoque basado en el consenso de la ASEAN, a menudo denominado “el camino de la ASEAN”, ha sido puesto a prueba por crisis recientes, incluidos los conflictos en Myanmar y las cuestiones de ciberdelincuencia. Se espera que la cumbre fortalezca el compromiso del bloque con la cooperación y la estabilidad regionales al tiempo que aborda los intereses en competencia de las potencias globales. Los analistas dicen que la inclusión de Timor Oriental y la mediación exitosa entre Camboya y Tailandia demuestran la capacidad de la ASEAN para superar desafíos tanto internos como externos.
La advertencia de Malasia sobre la neutralidad
El Ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Mohamad Hassan, advirtió a sus homólogos del Sudeste Asiático que el espacio de neutralidad de la región se está reduciendo en medio de la creciente rivalidad entre superpotencias mientras Trump realiza su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca.La reunión del sábado abrió la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que comienza en Kuala Lumpur el domingo, seguida de dos días de reuniones de alto nivel con socios clave, incluidos China, Japón, India, Australia, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos.Se espera que los líderes se centren en la seguridad regional, la estabilidad económica y las disputas marítimas, dados los aranceles estadounidenses y los cambiantes patrones comerciales globales.“A medida que el panorama internacional está cada vez más dominado por la discordia en lugar del consenso, la división en lugar del diálogo, la ASEAN se encuentra en una encrucijada”, dijo Hassan a sus colegas.“Nuestro espacio para la neutralidad y la centralidad se está reduciendo, especialmente en áreas como el comercio, la tecnología y los acuerdos de seguridad regional”, añadió. “Debemos seguir siendo los oradores, no los hablados”.



