Mundial

Abu Dhabi emitió 61 advertencias y cerró dos tiendas por violar las normas sobre la venta de tabaco Noticias del mundo

La Autoridad de Registro de Abu Dhabi emitió 61 advertencias y cerró dos tiendas por infracciones relacionadas con la venta ilegal de tabaco cerca de las escuelas / Imagen: X

Los actuales esfuerzos de Abu Dhabi para regular la venta de tabaco y cigarrillos electrónicos se han intensificado con el cierre de dos establecimientos comerciales y la emisión de numerosas advertencias e infracciones. Estas medidas reflejan el compromiso del Emirato con la salud pública, particularmente cerca de las instituciones educativas, como parte de una iniciativa en curso para garantizar el estricto cumplimiento de las regulaciones federales y locales que rigen la venta de tabaco.

Énfasis en la atención de la salud y la protección del consumidor.

Para proteger a la comunidad, especialmente a los jóvenes, la Autoridad de Registro de Abu Dhabi (ADRA) ha intensificado sus inspecciones, prestando especial atención a las empresas que operan cerca de escuelas e instituciones educativas. Durante los primeros diez meses de 2025, ADRA realizó 1,661 visitas y 21 campañas de inspección dirigidas a vendedores de tabaco y cigarrillos electrónicos. Estos esfuerzos son parte de la estrategia más amplia de Abu Dhabi para mantener un entorno empresarial transparente, justo y seguro. La represión provocó el cierre de dos tiendas comerciales que no cumplían con las leyes federales y las regulaciones del Departamento de Desarrollo Económico de Abu Dhabi (ADDED). Además, ADRA emitió 61 advertencias y 18 infracciones por incumplimiento. Las violaciones incluyeron ventas ilegales de productos de tabaco a menores, exhibición inadecuada de productos de tabaco en las cajas registradoras y entrega a domicilio de productos de tabaco, prácticas que violan reglas estrictas establecidas en las leyes de control del tabaco de los EAU.

Estrictas campañas de inspección y cumplimiento empresarial

El trabajo de campo de ADRA este año subraya su compromiso con un entorno empresarial seguro y justo. Las inspecciones de la agencia demuestran un fuerte compromiso no sólo para hacer cumplir las medidas legales, sino también para educar al público y a los propietarios de empresas sobre el cumplimiento. Si bien las violaciones registradas fueron significativas, fueron limitadas en comparación con el número total de empresas e inspecciones realizadas.En línea con estos esfuerzos, ADRA busca promover la importancia de los derechos del consumidor y la protección de la propiedad intelectual y las marcas registradas. Estas inspecciones, junto con las acciones de cumplimiento de ADRA, resaltan la prioridad de los EAU para la salud pública, particularmente en áreas vulnerables como las zonas escolares. El director general de la Autoridad, Mohammed Munif Al Mansoori, destacó la eficacia de estas campañas para sensibilizar al sector empresarial. “Las limitadas violaciones registradas en diversas zonas del emirato de Abu Dhabi, en comparación con el número de establecimientos comerciales en funcionamiento y el número de visitas in situ y campañas de inspección, demuestran un alto nivel de cumplimiento de las leyes y reglamentos que rigen las actividades comerciales”. dijo. “Esto confirma la eficacia de las campañas de información a la hora de difundir conocimientos en el sector empresarial y ayuda a garantizar los más altos estándares de salud, seguridad y transparencia”.

El marco legal para combatir el tabaquismo

El compromiso de los EAU con la salud pública está respaldado por una serie de leyes y reglamentos federales que regulan la venta de tabaco. Entre las más importantes se encuentra la Ley Federal N° 3 de 2016, conocida como Ley Wadima, que prohíbe la venta de tabaco y productos de tabaco a menores. Esta ley otorga a los minoristas el derecho de exigir a los clientes una prueba de edad antes de completar una venta y amplía las restricciones sobre fumar en presencia de niños tanto en el transporte público como en el privado. Además, la Ley Federal de Control del Tabaco Nº 15 de 2009 impone diversas sanciones a los infractores, incluidas la prohibición de anunciar productos de tabaco, vender tabaco a menores y operar bares de narguiles a menos de 150 metros de lugares sensibles como escuelas y mezquitas. La ley también regula la venta de productos similares al tabaco e impone restricciones al uso de máquinas expendedoras de tabaco. Este marco legislativo está diseñado para impedir el fácil acceso a los productos del tabaco, especialmente para los jóvenes, y tiene como objetivo reducir los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo.

Impacto del impuesto al consumo y el panorama regulatorio más amplio

El impuesto especial sobre los productos del tabaco, según lo estipulado en la Resolución del Gabinete de Ministros núm. 52 de 2019, desempeña un papel clave para frenar el consumo de tabaco en los EAU. El tipo del impuesto especial sobre los productos del tabaco se fija en el 100%, lo que aumenta significativamente el coste de estos productos y, en consecuencia, limita su consumo. Como parte de esta estrategia, el gobierno de los EAU también ha introducido controles más estrictos sobre fumar en lugares públicos. En Dubai ya se han implementado iniciativas para restringir el consumo de tabaco en lugares públicos, incluidos parques, playas y áreas recreativas. Otras zonas, como Sharjah, han ido más allá al prohibir todas las formas de fumar en lugares públicos. En el futuro, el Comité Nacional de Control del Tabaco pretende introducir una prohibición total de fumar en lugares públicos, fortaleciendo aún más el compromiso del país para reducir los problemas de salud asociados con el tabaquismo.



Enlace de origen