Mundial

Buque de guerra estadounidense atraca en Trinidad y Tobago, aumentando la presión sobre Venezuela

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago (AP) — Un buque de guerra estadounidense atracó en la capital de Trinidad y Tobago el domingo mientras el gobierno de Trump aumenta la presión militar sobre la vecina Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.

La llegada del destructor de misiles guiados USS Gravely a la capital de la nación caribeña se suma al acercamiento del portaaviones USS Gerald R. Ford a Venezuela. Maduro criticó el movimiento del portaaviones como un intento del gobierno estadounidense de fabricar una “nueva guerra eterna” contra su país.

El presidente estadounidense, Donald Trump, sin aportar pruebas, acusó a Maduro de ser el líder del grupo del crimen organizado “Tren de Aragua”.

Funcionarios gubernamentales del país hermano y de Estados Unidos dijeron que el enorme buque de guerra permanecería en Trinidad hasta el jueves para que ambos países pudieran realizar ejercicios.

Un alto oficial militar en Trinidad y Tobago dijo a The Associated Press que la medida se planeó recientemente. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente.

Kamla Persad-Bisesar, Primera Ministra de Trinidad y Tobago, apoyó activamente la presencia militar estadounidense y los ataques mortales contra presuntos barcos narcotraficantes en aguas venezolanas.

La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Jennifer Neidhart de Ortiz, dijo en un comunicado que el ejercicio tiene como objetivo “contrarrestar amenazas comunes como el crimen transnacional y aumentar la resiliencia a través de entrenamiento, misiones humanitarias y medidas de seguridad”.

La visita se produce una semana después de que la Embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago advirtiera a los estadounidenses que se mantuvieran alejados de las instalaciones del gobierno estadounidense. Las autoridades locales dijeron que informes de una amenaza a los estadounidenses provocaron la alerta.

Mucha gente en Trinidad y Tobago critica el atraque de un buque de guerra en la ciudad.

En una manifestación reciente frente a la embajada de Estados Unidos, David Abdullah, líder del partido político Movimiento por la Justicia Social, dijo que Trinidad y Tobago no debería haber permitido que el buque de guerra entrara en sus aguas.

“Este es un buque de guerra en Trinidad que estará anclado aquí por unos días, a sólo millas de Venezuela, cuando haya una amenaza de guerra”, dijo Abdullah, quien también es líder del partido político Movimiento por la Justicia Social. “Es una abominación”.

Caricom, un bloque comercial regional formado por 15 países caribeños, llamó al diálogo. Trinidad y Tobago es miembro del grupo, pero Persad-Bissessar dijo que la región no es una zona de paz, citando el número de asesinatos y otros crímenes violentos.

Enlace de origen