Un raro corte de energía afectó a toda la República Dominicana el martes, obstaculizando el tráfico y paralizando los negocios en el país de casi 11 millones de habitantes.
Las autoridades lo atribuyeron a una falla en el sistema de transmisión de la red, aunque aún no estaba claro qué lo causó.
Las unidades generadoras en San Pedro de Macorís y la central eléctrica de Quisqueya se cerraron, lo que provocó una cascada de fallas en otras estaciones generadoras y de transmisión de energía, según la Compañía Dominicana de Transmisión Eléctrica, una agencia gubernamental descentralizada.
Por el momento, se desconoce cuándo se restablecerá el suministro eléctrico.
El corte de energía interrumpió los sistemas de transporte público, incluidos los teleféricos y el metro de la capital, Santo Domingo. Los pasajeros atrapados dentro del metro y los teleféricos debido a cortes de energía fueron evacuados, informa la Agence France-Presse. Algunas personas se bajaron del tren y comenzaron a caminar por los túneles a lo largo de la vía férrea. Hospitales, bancos y otras grandes instituciones dependían de generadores, pero muchos hogares y pequeñas empresas se quedaron sin electricidad.
Según el diario local Diario Libre, la situación empeoró debido a un corte de energía eléctrica durante la hora pico de la tarde.
“En el este de Santo Domingo, el tráfico ya es un caos”, dijo Thomas Ozuna, de 37 años, camino a su turno de noche como trabajador de TI. “No sé cómo vamos a trabajar”.
Usuarios de redes sociales informaron de cortes de energía en varias partes del país, aunque en algunos lugares todavía funcionaba la electricidad y el internet, informó AFP.
Mientras tanto, Lissa Fernández, de 26 años, dijo que el banco donde trabaja tenía un generador pero que no sabía cómo llegaría a casa. “El metro no funciona. Necesito descubrir cómo llegar allí”, dijo.
Leonel Encarnación, dueño de una barbería en Santo Domingo, dijo que su negocio estaba lleno cuando ocurrió el apagón.
“Desde que se apagó el aire acondicionado los clientes se han ido”, se quejó.
Según la Agencia Internacional de Energía, la mayor parte del suministro energético de República Dominicana proviene del petróleo y sus derivados, seguido del carbón, el gas natural y, en menor medida, la energía solar, eólica e hidroeléctrica.
En las últimas semanas, los residentes de República Dominicana se han enfrentado a cortes de hasta 10 horas debido a lo que, según la junta de empresas distribuidoras, fue resultado de la falta de mantenimiento y de conexiones ilegales, informó AFP.



