Mundial

Los votantes holandeses acuden a las urnas en unas elecciones reñidas centradas en la vivienda y Wilders

LA HAYA, Países Bajos (AP) — Los votantes holandeses acudirán a las urnas el miércoles para una elección general después de una campaña que se ha centrado en la migración, la crisis inmobiliaria y si los partidos trabajarán con el legislador antiislámico Geert Wilders si su Partido de la Libertad repite su sorprendente victoria de hace dos años.

La votación se produce en medio de una profunda polarización en el país de 18 millones de habitantes y violencia en una reciente manifestación antiinmigración en La Haya y protestas en todo el país contra nuevos centros para solicitantes de asilo.

Las encuestas muestran que el partido de Wilders, que pide el fin total de la entrada de solicitantes de asilo a los Países Bajos, sigue ganando el mayor número de escaños en la Cámara de Representantes de 150 escaños, pero otros partidos más moderados están acortando distancias y los encuestadores advierten que muchas personas están esperando hasta el último minuto para decidir por quién votar.

Los colegios electorales abren a las 7:30 a. m. y cierran a las 9:00 p. m. Las emisoras publican la encuesta a pie de urna tan pronto como finaliza la votación y la actualizan media hora después.

Los votantes pueden votar en una variedad de lugares, desde ayuntamientos hasta escuelas, así como en molinos de viento históricos, iglesias, un zoológico, una antigua prisión en Arnhem y la emblemática Casa Museo de Ana Frank en Ámsterdam.

Una vez conocidos los resultados, los partidos deberán acordar la composición del próximo gobierno de coalición en este país, cuyo sistema de representación proporcional prácticamente garantiza que ningún partido pueda gobernar solo.

Los principales partidos han descartado trabajar con Wilders, argumentando que su decisión de torpedear la coalición de cuatro partidos restante a principios de este año de manera consecutiva por una ofensiva contra la migración puso de relieve que es un socio de coalición poco confiable.

Rob Jetten, líder del partido de centro izquierda D66, que ha subido en las encuestas durante la campaña, dijo en un reciente debate televisado que su partido quiere frenar la migración pero también ayudar a los solicitantes de asilo que huyen de la guerra y la violencia.

Y le dijo a Wilders que los votantes podrían “elegir nuevamente mañana escuchar sus desvaríos de odio durante otros 20 años, o elegir, con energía positiva, simplemente ponerse a trabajar, abordar este problema y resolverlo”.

Frans Timmermans, ex vicepresidente de la Comisión Europea que ahora lidera el bloque de centro izquierda del Partido Laborista y la Izquierda Verde, también apuntó a Wilders durante el último debate, diciendo que “espera con ansias el día -y ese día será mañana- en que podamos poner fin a la era Wilders”.

Wilders rechaza los argumentos de que no ha cumplido sus promesas de campaña de 2023 a pesar de ser el partido más grande en el parlamento, y acusa a otros partidos de obstruir sus planes.

“Si yo fuera primer ministro, algo que merecía ser como líder del partido más grande, entonces habríamos implementado esta agenda”, dijo.

Wilders renunció al cargo de primer ministro durante las negociaciones posteriores a las últimas elecciones porque no contaba con el apoyo de posibles socios de coalición.

En las elecciones, el partido reformista Nuevo Contrato Social, que obtuvo 20 escaños en las últimas elecciones y se unió a la coalición saliente, será prácticamente borrado del mapa político holandés, ya que las encuestas sugieren que podría perder todos o casi todos sus escaños. La caída de la popularidad es una aparente reacción a la decisión del partido de unirse a una coalición con Wilders y a la salida de su popular líder Peter Omzigt, quien abandonó la política en abril alegando su salud mental.

Enlace de origen