A Omán se le ha concedido un puesto en la Junta Internacional de Coordinación del programa El Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, lo que refleja su creciente influencia en la sostenibilidad ambiental global. La elección subraya el compromiso del Sultanato con un equilibrio entre el desarrollo y la conservación del medio ambiente en línea con la Visión 2040 de Omán y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La elección de Omán a la junta directiva del MAB
Omán fue elegido miembro del Consejo Internacional de Coordinación del programa MAB de la UNESCO para el período 2025-2029. Las elecciones tuvieron lugar durante la 43ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda, República de Uzbekistán. El Sultanato estuvo representado por su gestión ambiental, demostrando su participación activa en la gestión ambiental global.Este logro subraya el compromiso continuo de Omán con la sostenibilidad ambiental y su creciente reconocimiento como socio estratégico en los esfuerzos internacionales para proteger los ecosistemas y al mismo tiempo lograr el desarrollo nacional.
El programa MAB y el papel de Omán
El programa “El hombre y la biosfera” de la UNESCO está diseñado para promover la cooperación científica y de investigación entre los estados miembros. Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Ampliación y gestión de áreas de conservación de la naturaleza.
- Preservación de la biodiversidad en diferentes ecosistemas.
- Apoyo a la investigación científica y la innovación encaminadas a resolver los problemas del cambio climático.
- Empoderar a jóvenes e investigadores a través de becas de investigación.
- Promover la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles en todo el mundo.
La participación de Omán en el Consejo le permite al país contribuir activamente a estos objetivos, permitiéndole influir en las estrategias internacionales para la gestión ambiental sostenible.
El historial de Omán en materia de biodiversidad y protección del medio ambiente
El Sultanato ya ha establecido una fuerte presencia en el programa MAB, habiendo incluido con éxito dos reservas naturales en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO:
- Reserva Natural Al-Sarin
- Reserva paisajística de Al-Jabal Al-Akhdar
Estas designaciones reflejan los esfuerzos activos de Omán para proteger la biodiversidad, conservar los paisajes naturales y promover el desarrollo sostenible de acuerdo con su visión nacional y las normas internacionales.
Implicaciones más amplias e importancia estratégica
La elección de Omán al Consejo MAB es más que un reconocimiento: refuerza el papel del Sultanato como socio ambiental global. Al participar en plataformas ambientales internacionales, Omán fortalece su capacidad para:
- Abogar por políticas que equilibren el desarrollo humano con la protección del medio ambiente.
- Compartir conocimientos y mejores prácticas para la conservación de la biodiversidad.
- Apoyar la innovación en soluciones sostenibles para combatir el cambio climático.
Este logro complementa las iniciativas en curso de Omán, incluidos proyectos ambientales locales y la participación activa en debates climáticos globales como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Brasil.



