Mundial

¿Sigue activo el Fondo de los Mártires Palestinos?

En febrero, la Autoridad Palestina anunció el fin de un programa de pagos a las familias de los palestinos asesinados o encarcelados por Israel.

Conocido como el Fondo de los Mártires, garantizaba a los palestinos encarcelados por Israel -incluidos los condenados por participar en ataques terroristas- un “salario” mensual en una escala móvil basada en la duración de su encarcelamiento, así como un estipendio adicional para sus familias y subvenciones para cosas como seguro médico y educación.

El programa ha sido criticado por Estados Unidos, la UE e Israel como un mecanismo para “recompensar los ataques” contra Israel, que lo ha calificado ampliamente de “pago por asesinato”.

Después de años de críticas, el presidente palestino Mahmoud Abbas descartó el antiguo sistema a principios de 2025 como un gesto de buena voluntad hacia la administración Trump y reiteró públicamente que ya no estaba vigente en un discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

Sin embargo, Israel sostiene que el sistema todavía funciona y que también puede atraer fondos de la UE para pagos a través de “canales de elusión”.

Según información obtenida por Euronews, una delegación israelí se encuentra estos días en Bruselas para presentar pruebas de que el antiguo programa de pago por matar supuestamente sigue activo y puede incluir dinero que el bloque de 27 naciones ha donado para otros fines.

Evitar los canales del programa de recompensas

Desde febrero, cuando el programa finalizó oficialmente, la Autoridad Palestina ha creado un nuevo mecanismo llamado PNEEI, abreviatura de Instituto Nacional Palestino de Empoderamiento Económico.

Este nuevo organismo centralizado es responsable de gestionar los pagos de asistencia social a los palestinos de acuerdo con criterios internacionales de bienestar, como ingresos, empleo y vivienda.

Si la solicitud de una persona cumple con los requisitos socioeconómicos, recibe un pago básico de aproximadamente 500 € (1.880 NIS).

Según la información obtenida por Euronews, los demandantes también reciben pagos adicionales a través de canales de derivación que no se informan ni se auditan.

Estos mismos canales secundarios supuestamente se utilizan para pagar a aquellos que no se han entregado pero siguen recibiendo dinero a través de diversos esquemas que también supuestamente utilizan los poderes de los reclusos, “proporcionan” sus listas y las pasan al PNEI y a todos los demás canales.

Los miembros de Hamás serían incluidos supuestamente en las listas “automáticamente”, a pesar de que la Autoridad Palestina (AP) niega que su apoyo financiero se extienda a miembros de Hamás y de la Jihad Islámica.

Según la información obtenida por Euronews, las familias de los palestinos muertos o heridos en los ataques contra Israel y los israelíes reciben automáticamente el pago básico sin tener que cumplir ningún criterio. Israel considera desde hace mucho tiempo que esta práctica recompensa y alienta los ataques contra su país y sus ciudadanos.

En cuanto a los prisioneros liberados, los que se encuentran en Israel o en los territorios palestinos todavía recibirían un “salario”.

Al mismo tiempo, sobre el papel, a menudo están registrados como empleados de la Autoridad Palestina o de sus fuerzas de seguridad, donde supuestamente pueden recibir un salario “según los resultados del ataque”.

Los deportados y aquellos obligados a permanecer en el extranjero supuestamente reciben pagos de alojamiento y alquiler además de un “salario” mensual.

Una parte importante del presupuesto del programa se compone supuestamente de ayuda internacional, incluidos fondos de la UE.

¿Qué dice la Autoridad Palestina?

Abbas despidió a su ministro de Finanzas, Omar al-Bitar, a principios de este mes, según la agencia de noticias Wafa, dirigida por la Autoridad Palestina.

Aunque no se dio ninguna razón oficial para su liberación, se dice que al-Bitar permitió que continuaran los pagos de “pago para matar” después de que la Autoridad Palestina dijera que el programa había sido cancelado en febrero.

Los medios israelíes informaron que Al-Bitar permitió pagos a algunos prisioneros palestinos fuera de un nuevo sistema que la Autoridad Palestina implementó a principios de este año que otorgaba estos estipendios sociales únicamente en función de la necesidad financiera, no de la duración del encarcelamiento.

A principios de noviembre, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, comentó sobre el despido del ministro de Finanzas de la Autoridad Palestina, diciendo que la medida “no absolverá al despedido Mahmoud Abbas y a la Autoridad Palestina de su complicidad en pagar el asesinato y de su responsabilidad por los pagos en curso a los terroristas y sus familias”.

La UE es el mayor proveedor de ayuda exterior a los palestinos, con una distribución bilateral de aproximadamente 1.360 millones de euros entre 2021 y 2024.

En abril de 2025, la UE dio a conocer un paquete de ayuda financiera por valor de hasta 1.600 millones de euros para apoyar a la Autoridad Palestina y financiar proyectos en Cisjordania, Jerusalén y la Franja de Gaza.

Más de un tercio de este dinero, que se proporcionará a lo largo de dos años, provendrá como apoyo presupuestario directo a la Autoridad Palestina y está destinado a mejorar la estabilidad financiera, la gobernanza democrática y la prestación de servicios para el desarrollo del sector privado.

La ayuda se proporciona con la condición de que la Autoridad Palestina implemente reformas democráticas y de gobernanza sustanciales, incluido el cese de los pagos al Fondo de los Mártires.

Euronews se ha puesto en contacto con la Autoridad Palestina y la Comisión Europea para solicitar comentarios.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *