Sony ha recibido un duro golpe tras el relanzamiento de su servicio de suscripción PlayStation Plus. Según el informe financiero correspondiente al segundo trimestre del año fiscal 2024 (entre julio y septiembre), la compañía perdió cerca de 1,9 millones de suscriptores, pasando de 47,3 millones a 45,4 millones. Este retroceso ocurrió justo después del lanzamiento de la nueva versión de PS Plus en junio, lo que sugiere una clara relación entre ambos hechos.
La renovada propuesta de Sony llegó con tres niveles de suscripción:
-
Essential, por 8,99 euros al mes, mantuvo los beneficios clásicos del servicio original.
-
Extra, por 13,99 euros, ofrecía acceso a un catálogo de 400 juegos para PS4 y PS5.
-
Premium, a 16,99 euros, sumaba todo lo anterior junto con 340 títulos retrocompatibles de PS3, PS2, PSP y PSX, además de la opción de jugar vía streaming.
A pesar de la baja en la cantidad de suscriptores, los ingresos por este servicio aumentaron un 10%, lo que indica que muchos usuarios optaron por los planes de mayor costo. No obstante, también se registró una leve caída en la cantidad de usuarios activos mensuales, bajando de 103 a 102 millones.
El propio director financiero de Sony, Hiroki Totoki, reconoció que los resultados no han sido los esperados: “En general, no hemos alcanzado grandes resultados”, declaró. También adelantó que la empresa planea una estrategia promocional más agresiva para reposicionar el servicio y hacerlo más competitivo frente a sus rivales, como Game Pass de Microsoft.
Totoki también atribuyó parte de los problemas a la falta de lanzamientos potentes para la consola y a la persistente crisis de componentes, que ha afectado la disponibilidad de la PlayStation 5. Esto último ha tenido consecuencias directas en las ventas de hardware: aunque Sony tenía proyectado vender 18 millones de consolas antes de terminar el año, hasta ese momento solo había vendido 5,7 millones.
A pesar de ese escenario complicado, la compañía mantiene la esperanza gracias a un impulso en la producción. Solo en el último trimestre fabricaron 6,5 millones de unidades, lo que podría ayudar a mejorar las cifras en los últimos meses del año, una temporada tradicionalmente fuerte por las festividades.
Sin embargo, factores como la inflación y un año menos destacado en términos de lanzamientos podrían impedir que se alcance la meta anual. Por ahora, el desempeño de PS Plus refleja un cambio de estrategia que todavía necesita tiempo, contenido atractivo y disponibilidad de consolas para consolidarse.